Sesión Extraordinaria Doctor Honoris Causa 2022
En la sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, celebrada el día 17 de noviembre del presente año, la Universidad invistió a 12 destacados académicos nacionales y extranjeros con el doctorado Honoris Causa por sus méritos excepcionales y sus contribuciones en el desarrollo y engrandecimiento de las ciencias, las humanidades, las artes, las letras y la cultura.
El rector Enrique Graue Wichers, entregó las insignias y distinciones que acreditan como doctores Honoris Causa a Judith Butler, Manuel Castells Oliván, Joanne Chory, Ingrid Daubechies, María Rosario Dosal Gómez, María-Ángeles Durán Heras, Javier Garciadiego Dantan, Rafael López Castro, Angelina Muñiz-Huberman, Lourival Domingos Possani Postay y Ricardo Rivero Ortega.
“A quienes hoy distinguimos, se han caracterizado por una notable trayectoria en la preservación, creación y difusión del conocimiento y de diversas expresiones de la cultura, en beneficio de la educación y del futuro de la humanidad”, expresó el rector.
A través de un video, el cineasta Guillermo del Toro, recibió de parte de la Dra. Rosa Beltrán, Coordinadora de Difusión Cultural, las insignias y distinciones que lo acreditan como doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Honor es el poderles distinguir hoy, pues ustedes han enaltecido con sus saberes y aportaciones al ser humano, a las diversas libertades y al futuro de la educación. En la Universidad Nacional Autónoma de México nos llena de júbilo su presencia, porque ustedes son ejemplo de evolución permanente y de deslumbrante actualidad. Reciban las y los galardonados, por todo ello una muy cálida bienvenida al claustro de doctores Honoris Causa de nuestra alma mater”, manifestó el rector.
En representación de los doctores Honoris Causa nacionales, Angelina Muñiz-Huberman mencionó que la UNAM es “el compendio de un país, el refugio de la tradición y de la modernidad, la institución que sale adelante de todos los avatares, del bien y del mal, de la paz y la guerra, de la construcción y de la destrucción; que puede proponer lo más novedoso y se enfrenta a lo irracional con la frente en alto; que admite la crítica en aras del progreso y la utiliza para mejorar, que sabe corregir y enderezar el camino”.
Subrayó que la Universidad siempre tiene abiertas sus puertas al conocimiento sin miedos y a la investigación sin límites; y tiene en la libertad de cátedra su fundamento imbatible. Además, sabe estrechar la mano de quien es perseguido en su país para acogerlo en su seno.
En nombre de los doctores Honoris Causa extranjeros, Ricardo Rivero Ortega agradeció el haberlos incorporado al “Alma mater americana por excelencia… La Universidad siempre debe seguir siendo el espacio del estudio necesario para transformar el entorno, para lograr la verdad y la justicia esenciales para la humanidad”.
Video de la sesión extraordinaria: Click Aquí