Antecedentes CVIC

La Coordinación de Vinculación con el Consejo Universitario (CVIC), adscrita a la Secretaría General, tuvo su primer antecedente en la Unidad de Apoyo a Cuerpos Colegiados, creada el 10 de enero de 1991 por acuerdo del Rector José Sarukhán como parte de la reestructuración de la Secretaría General; y tenía como principal función, auxiliar al Secretario General en el cumplimiento de sus responsabilidades relacionadas con el Consejo Universitario, el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas, el Colegio de Directores de Bachillerato y otros cuerpos colegiados.

En 1993, se sumaron a las funciones de la Unidad de Apoyo a Cuerpos Colegiados, el apoyo en las tareas del Seminario de Problemas Científicos y Filosóficos, y la emisión de opinión técnica sobre la creación o modificación de los planes y programas de estudios presentados por los Consejos Técnicos; y en 1997, el apoyo en las tareas de los recién creados Consejos Académicos de Área.

Durante el año 2000, el Rector Juan Ramón de la Fuente acuerda la desaparición de la Unidad de Apoyo a Cuerpos Colegiados, y asigna sus funciones a las recién creadas:

  • Unidad de Apoyo a Junta de Gobierno y Consejos Académicos de Área, y

  • Unidad de Apoyo a Consejo Universitario y Colegio de Directores.


En 2004, en el marco de la reestructuración de la administración central que buscaba fortalecer el proceso de reforma universitaria, la Unidad de Apoyo a Consejo Universitario y Colegio de Directores cambió su nombre por el de Coordinación de Vinculación con el Consejo Universitario (CVIC), aunque mantuvo sus funciones y adscripción a la Secretaría General. Desde este año, el Secretario General encomendó a la Coordinación fungir como Secretaría Ejecutiva del Consejo Universitario.

Torre


Finalmente en 2018, dentro del Acuerdo emitido por el Rector Enrique Graue Wiechers para reorganizar las funciones y estructura de la Secretaría General, quedaron establecidas las funciones que la Coordinación de Vinculación con el Consejo Universitario tiene asignadas hasta la fecha, consistentes en auxiliar al Secretario General en el cumplimiento de sus responsabilidades en relación con el Consejo Universitario y sus comisiones; fungir como la Secretaría Ejecutiva del Consejo Universitario; apoyar a las tareas del Seminario de Problemas Científicos y Filosóficos; participar en los comités y demás cuerpos colegiados en los que, de acuerdo a la normatividad universitaria, se designe como representante; y las que le confiere el Secretario General y la Legislación Universitaria.

accessibility
A a square_foot
arrow_upward