El 28 de junio de 1969, en el bar Stonewall en Nueva York, se dio una serie de manifestaciones espontáneas como respuesta a una redada policial contra la población LGBTIQA+ que estaba en el lugar. Ésta fue la primera ocasión en la historia de Estados Unidos en que la comunidad diversa se manifestó contra un gobierno que castigaba, con el beneplácito de buena parte de la sociedad, a quienes se oponían a la norma heteropatriarcal.
Es por este hito histórico, mundialmente conocido, que el 28 de junio se conmemora el Día del Orgullo LGBTIQ+.
En este marco, la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU) hizo un llamado a todas las entidades y dependencias de la UNAM y sus comunidades, a proponer y desarrollar iniciativas que favorezcan la visibilidad de las diversidades sexogenéricas en la Universidad, el reconocimiento de sus derechos humanos y la crítica a las desigualdades estructurales que vulneran el libre desarrollo de sus vidas.
Conoce más sobre la CIGU y sobre las Actividades de la UNAM en el marco del Mes del Orgullo Puma UNAM.